Artículos Blog

La desinformación en el plebiscito celebrado el 17 de diciembre de 2023 (Segundo Proceso Constitucional)

Acá, información de valor y académica recién publicada para todos los interesados en los monitoreos en redes sociales a nivel político o aquellos que se quieren informar desde una buena fuente del impacto de las redes sociales en campañas políticas (académicos, periodistas, investigadores, cientistas políticos y sociales, analistas, curiosos por naturaleza y un largo etc).

Acaban de publicar en la revista Dixit el artículo el análisis comparativo de la desinformación verificada por plataformas de chequeo durante los plebiscitos constituyentes 2022 y 2023 en Chile, realizado -entre otros- junto a las profesoras de la UDD, María José Labrador y Nairbis Sibrian, además de este servidor, Oscar Jaramillo Castro, socio fundador de Mdrs.cl (Monitoreo de Redes Sociales).

En el texto, se analizan los “desórdenes desinformativos” y las metodologías de verificación utilizadas por las plataformas chilenas “Mala Espina” y “Fast Check” durante los plebiscitos constitucionales.

Espero que les sirva.

Un gran abrazo.

hashtagMdrs hashtagCombateLaDesinformacion hashtagMonitoreoDeRedesSociales

Compartir este artículo:

monitoreoderedes.cl es una empresa        Experiencias de nuestros clientes.

monitoreoderedes.cl es una empresa

       

Experiencias de nuestros clientes.